Purple drank: La droga a base de jarabe que está de moda entre los jóvenes.

El ministerio de Sanidad ha publicado un informe en el que asegura que uno de los componentes con los que se elaboran jarabes para la tos está cobrando importancia como droga entre los jóvenes: el Purple Drank

 

¿Qué es el Purple Drank?

El Purple Drank, es una de las nuevas drogas psicoactivas que están consumiendo los jóvenes tal y como han advertido profesores de varios institutos en España a ‘Vozpópuli’. Esta droga se ha instalado también en países de Estados Unidos y de Sudamérica desde hace un par de años. Su consumo se popularizó a raíz de algunos cantantes de trap y de hip hop.

Se trata de una bebida casera hecha con jarabe para la tos, refresco, normalmente sueler ser Sprite- y gominolas o chucherías que se conoce también con el nombre de Sizzurp o Lean drink. Como ingredientes principales tiene la codeína y prometazina del jarabe para la tos que se mezcla con refrescos para hacerla más soluble y con dulces para mitigar el sabor. El color suele ser morado o rosado por el jarabe con codeína. Cuando se consume en grandes cantidades, los síntomas que provoca son dilatación en las pupilas, dolores estomacales, mareos, palidez, euforia, bajada del ritmo cardiaco, relajación muscular, habla confusa, dificultades para mantener el equilibrio y la coordinación, problemas respiratorios.

 

¿Cuáles son sus efectos?

También provoca somnolencia, disociación del cuerpo, puede ocasionar pérdidas de memoria, y, en algunos casos extremos, la muerte. El dextrometorfano o DXM, como se le conoce, hermano de la heroína, es un componente de los jarabes para la tos. Se venden en las farmacias sin receta médica y por el módico precio de tres euros. Si la dosis son 15 ml recomendados, los jóvenes se toman 360. Y lo que es peor: lo mezclan con alcohol, ya que son productos solubles en etanol. Producen un estado inicial de euforia, alucinaciones, pérdida del sentido de la orientación y del sentido del tiempo.

Youtube está plagado de gente que sube sus vídeos colocados. Lo que se conoce como «Robo-Tripping». En la red, aparecen hasta explicaciones de cómo mezclar el DXM, que, como la codeína, puede comprarse online, con alcohol para conseguir un buen «colocón». «Internet es un peligro – advierte Marta Torrens, directora del programa de adicciones del Hospital del Mar de Barcelona

 

Purple drank y sus riesgos

La persona que lo consume puede tener sensación de relajación o de euforia ya que la codeína es un narcótico preparado a partir de la goma obtenida de la Papaver (opio) que en grandes dosis produce sensación de euforia. Por su partela prometazina es un antihistamínico que actúa como sedante. La droga tiene un alto riesgo de sobredosis, especialmente si es mezclada con alcohol u otras sustancias estupefacientes o si la persona que lo consume sufre de depresión. Cuando se mezcla una dosis alta de jarabe para la tos con alcohol u otras drogas, puede deprimir los sistemas nerviosos y respiratorios y provocar alucinaciones y convulsiones.

En algunas zonas de Estados Unidos donde el consumo de Purple Drank es más frecuente se han registrado ya varias muertes por intoxicación con codeína. Incluso aunque no se sufra una intoxicación aguda, el consumo crónico de esta droga causa problemas de adicción, insomnio, ansiedad, infecciones del tracto urinario y problemas dentales. La codeína es asimilada por el hígado y tras ser metabolizada se convierte en morfina. Hay ciertas personas que procesan la codeína más rápido, lo que puede provocar que tengan más morfina en sangre tomando menos codeína. Como resultado, el exceso de morfina puede producir problemas respiratorios y la muerte.

 

Riesgos a corto plazo.

Una dosis de moderada a alta de jarabes con codeína o dextrometorfano puede ocasionar “una sobredosificación que genere una depresión respiratoria importante y el riesgo de parada cardiorrespiratoria.

 

Los principales riesgos son los siguientes:

 

  • Intoxicación aguda.
     
  • Muerte por sobredosis de codeína.
     
  • Daño hepático y cardiovascular.
     
  • Pérdida de conocimiento y visión borrosa.
     
  • Rigidez muscular y fiebre alta.
     
  • Problemas de retención de memoria a corto plazo.
     

 

Riesgos a largo plazo

Lógicamente, la ingestión continuada de este tipo de fármacos incrementa sus riesgos. No obstante, al valorar los efectos del consumo a largo plazo hay que tener en cuenta, que la “gran mayoría de consumidores son experimentales o esporádicos, y no habituales o compulsivos”.

 

Ana Ces
Coordinadora de Programas de Fundació Fòrum

Ana